viernes, 12 de enero de 2007

Jardineros de Gines

PODA DE ARBOLES

El terciado y el desmochado son prácticas desaconsejadas por todos los expertos en arboricultura. Las razones son:

Hay que tener en cuenta Cualquier poda es una agresión para una planta, que es un ser vivo, pero si esa poda además es fuerte, cortando gran cantidad de ramas y de grueso calibre, el trauma es mucho mayor.

Los cortes son de un diámetro considerable (ramas gordas), lo que dificulta su cicatrización y cierre, aumentando el riesgo de pudriciones. Cuanto más pequeñas son las heridas, la cicatrización es más fácil y rápida.

Decisiones según el diámetro de las ramas que cortará: 1) menos de 5 cm - ¡hágalo!, 2) de 5 a 10 cm - piénselo dos veces; y 3) más de 10 cm - sólo por una buena razón

Estéticamente es un horror ver un árbol desmochado, es una imagen lamentable.

Los árboles salvajemente podados viven menos años.


La Tipuana es un árbol que admite bastante bien la poda.Se emplea el Terciado: consiste en cortar todas las ramas dejando aproximadamente un tercio de su longitud. Hay que formarle la cruz bastante alta para evitar que sus largas ramas cuel guen hasta el suelo.



Los 3 objetivos que se persiguen con la Poda de Formación son:

1. Situar a una determinada altura del suelo la copa del árbol (por ejemplo, para que pueda pasar por deb ajo una persona, un coche,...)

2. Formar una estructura de ramas sólida y éstas bien distribuidas alrededor del tronco.


3. Algunas especies de árboles se pueden conducir hacia formas artificiales: formas talladas, emparrado, en pirámide, cónica, cortina, marquesina, etc. Estas formas requerirán en el futur

o más Poda de Mantenimiento o recorte que las formas naturales




Olmo bien podado, aquí podéis observar como no se ha cortado ninguna rama a la altura de la horquilla del árbol, pues se ha limpiado por dentro, se han quitado ramas cruzadas, y remangado, conservan do las ramas originales para que en primavera el árbol este completamente formado, así el árbol no echará ramas de defensa para el equilibrio entre raíz y ramas,las echará por sus ramas extremas.




Ejemplo de olmo mal podado. Como veis en los tronco cortados, no ha salido ramas, ha salido por debajo y esos troncos se secaran debilitando cada vez mas el árbol, ademas esas cantidad de ramas pequeñas, son una defensa del árbol para equilibrar las ramas cortadas.




Las formas típicas de los árboles ornamentales son estas seis:

Redondeada, Esférica, Cónica Ancha, Columnar Ancha, Fastigiada, Péndula.







1 comentario:

Jardineros de Gines dijo...

Esta pagina esta de puta madre me gustaria que pusiera mas ejemplo, para poder captar las ideas sobre jardineria